CONDICIÓNES PREVIAS…
REQUISITOS PARA LA VENTA DE UN INMUEBLE EN MALLORCA
REQUISITOS
PARA LA VENTA DE UN INMUEBLE EN MALLORCA
Agradecemos su visita a nuestra web y la confianza depositada en nosotros. Entendemos que está pensando en la venta de su propiedad y para ello, ponemos en marcha todas las palancas para encontrar, en el periodo de tiempo más breve posible, un comprador para la propiedad que usted está ofreciendo.
Al igual que en la venta de un coche, también se requieren algunos documentos y certificados en una venta de inmuebles con el fin de garantizar un proceso fácil, transparente y dentro de la legalidad.
Nota: en primer lugar, están los derechos de propiedad. Si usted no es el propietario de la propiedad en venta, le pedimos que no proceda con el registro. Por supuesto, los hijos pueden proporcionar en lugar de sus padres toda la información y los comentarios necesarios y ayudarles con el registro. Pero, por favor, no se registre para terceros sin tener el poder notarial necesario. Muchas gracias.
Está claro que una propiedad con todos sus certificados y documentos reglamentarios necesarios, logra un mejor precio de venta que si todo ello está incompleto. Por esta razón, nos gustaría darle a continuación una lista de los documentos que se necesitan para un proceso de venta rápido y eficaz. Pero también nos gustaría llamar su atención sobre el hecho de que en el caso de que estos documentos estén incompletos, no se preocupe, le ayudaremos a juntar las piezas que faltan del «puzzle».
El inmueble debe estar registrado correctamente en el Registro de Propiedad pertinente (o, en caso contrario, se debe realizar la escritura de FINAL DE OBRA para poder inscribirlo en el momento de la firma de la compra venta). La CÉDULA DE HABITABILIDAD también es necesaria y es una evidencia comprobable de que todas las instalaciones eléctricas han sido debidamente examinadas y configuradas por una compañía eléctrica y, por lo tanto, han sido aprobadas oficialmente. Se requiere una copia de la última factura de electricidad, así como una copia de la última factura de agua (para propiedades sin pozo propio).
Desde el 1 de julio de 2016, es obligatorio por ley disponer de un certificado energético que se debe presentar en el momento de la venta de un inmueble. Si actualmente no está en posesión del mismo, puede solicitarlo a cualquier arquitecto técnico. El precio de este certificado depende del tamaño de la propiedad.
Además, es necesario haber pagado el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para el año en curso, si ya ha sido emitido y presentar el comprobante del pago en el momento de la venta.
Si no es único propietario de la propiedad que está vendiendo, háganoslo saber en el cuadro de texto para obtener más comentarios al final del registro.
Para todas las preguntas o dudas que le puedan surgir, estamos a su disposición y le ayudaremos encantados en todo lo que esté en nuestras manos. Puede contactar con nosotros telefónicamente, por email o a través de la propia Web. Nuestro objetivo es que hacer cómodo, fácil y satisfactorio para todas las partes, el proceso de la compra venta en el que vamos a acompañarle.